Entradas

¿Es la higiene femenina un obstáculo para la educación?

Imagen
  Otro de los grandes caballos de batalla en la desigualdad de género, y que deja las mujeres en desventaja, es la higiene femenina. En el centro donde imparto clases no puedo hablar de pobreza menstrual o al menos yo no lo he detectado. Las familias del centro se pueden situar en la clase media-media, media-alta, por lo que encontrar situaciones como las que describe el artículo de El País es difícil. Aún así, creo que las niñas que no pueden acceder a los productos de higiene íntima se encuentran en una situación de clara desventaja frente al resto, y más aún cuando deben dejar de asistir a clase en los días de su ciclo menstrual. Es muy triste que esta situación se siga dando en el siglo XXI. Es más, ¿Cómo es posible que esto siga sucediendo?, ¿es que no hemos avanzado nada? ¿Por qué se siguen dando este tipo de situaciones? Para aportar algo de luz, he de reconocer que en mi centro sí he detectado que los tabúes sexuales que rodean a la menstruación siguen existiendo. Cuando he...

Informe DAFO: Oportunidades y dificultades para educar en igualdad

Imagen
REFLEXIÓN: El centro se encuentra ubicado en la localidad madrileña de Alalpardo. Se trata de un pueblo del norte de Madrid que gusta de las tradiciones y con una población de clase media, media media muy conservadora. La mayor parte del equipo docente de Secundaria y Bachillerato vive en Madrid capital al igual que la directiva y, en su casi totalidad, están abiert@s a la educación en igualdad de los alumn@s del Centro.  Como he comentado en el informe Dafo, contamos con algunos inconvenientes, sobre todo a nivel de las familias y del entorno en el que los las alumnas-os se desenvuelven en su día a día. Los valores tradicionales están muy presentes en el alumnado y la carga cultural supone un peso adicional para casi todos ell@s. No obstante, la labor que se realiza desde el centro va dejando su huella en nuestros chicos-as, que se sienten abiertos-as a realizar cambios según van avanzando en edad y llegan a Bachillerato. El trabajo no es sencillo, pero tampoco lo es para el resto...

Analizamos la publicidad

Imagen
  Este anuncio de la marca  Procter and Gamble, dedicada a la fabricación de productos de limpieza (geles, jabones, etc) formaba parte de la campaña que se hizo para los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. Los protagonistas son niños/as de los 5 continentes que se esfuerzan desde muy pequeños para llegar a la deseada competición. Siempre a su lado aparecen sus abnegadas madres. Ellas son las que se ocupan de levantarles, llevarles a los entrenamientos y acompañarles en todos los momentos importantes de los deportistas.  El anuncio va dirigido al público femenino, público objetivo de la marca. De echo, el slogan de la campaña es The hardest Job in the world, is the best job in the world (aludiendo a la maternidad). De este modo se refuerza el estereotipo de la mujer y maternidad. El spot toca la fibra sensible del espectador, pero, por suerte, ya estaría fuera de tiempo. No es obligación de la mujeres encargarse de los hijos a tiempo completo, el anuncio sería mucho más ...

Agatha Christie: mujer, escritora y aficionada a la arqueología

Imagen
Cuando pienso en Agatha Christie siento un dulce olor a verano. Recuerdo aquellas tórridas tardes de julio en las que me gustaba disfrutar de las novelas de esta gran dama del crimen. Dejarme llevar por las fantásticas historias de la Sra. Christie suponían para mi una auténtica liberación que coincidía con el final del curso académico. Cuando leía sus novelas no tenía que esforzarme, tan solo dejarme llevar por la lectura. Así descubrí lugares fantásticos repletos de ricos personajes a los que convertía en compañeros de viaje. Quizá Muerte en el Nilo y Asesinato en el Orient Express sean dos de mis favoritas, aunque creo que las leí todas, y alguna de ellas más de una vez. Y sí, todavía conservo alguna de sus novelas perdida entre mis estanterías repletas de libros de Historia, testigo de esos veranos en los que la lectura se hacía sobre el papel y para mi era el sinónimo de relax y desconexión. Sin duda, Agatha Christie fue una mujer especial para mi, y no solo por ser escritora sin...